viernes, febrero 22

La Guanga Sapiencia (o La Sabia Guanguencia)...

He estado asistiendo al congreso que organizan los Hospitales públicos de mayor prestigio en la H. ciudad de Guadalajara...

Eso es un verdadero bacanal de ciencia... Y me da la oportunidad de conocer en vivo y a todo color a mi sexto premio Nobel...

Y el primero en Medicina y Fisiología...

Mi carrera tras los Nobel empezó hace 13 años, cuando apenas tenía once... y fue inaugurada por el grandiosísimo Octavio Paz (grandiosísimo por ser el único mexicano con un Nobel, porque su obra me aburre sólo un poco menos que el sermón del domingo...) Se celebraban 45 años de la publicación de "El Laberinto de la Soledad", ese libro que nos trata de explicar porqué el mexicano siempre ha tenido complejo de inferioridad, y siempre se ha sentido peor que María Mercedes... Yo era apenas un ñiño de secundaria, pero creo que fue entonces que se sembró en mi conciencia la semilla de la egolatría y el mamonerismo, el cual ahora rinde sus mas exquisitos frutos...





Luego pasaron muchos años sin que pasara nada, y en el 2003, me encontré en el DF con una gordita simpática que vestía cual si de Beatriz Paredes se tratara... sólo que con más gracia... La bonachona de Rigoberta Menchú se encontraba firmando autógrafos de un libro infantil que acababa de escribir... Como en ese entonces atravesaba por mi època de hippie-rojillo-izquierdoso-mariguano me entretuve un rato a ver a la adiposa Rigo expedir rúbricas a los chiquillos...






Luego todo sucedió rápidamente, y tres años después, a finales de octubre de 2006, tres de un sólo madrazo!!!... En el homenaje a Carlos Monsiváis en la FIL estuvieron otros cuatro... Joseph Stiglitz, premio Nobel de economía, a quien sólo vi de pasadita, por lo que no lo cuento en los seis, una ruca que en mi pinche vida había oído de ella, pero que dió una conferencia acá feminista que se llamaba Nadine Gordimer... (ésta sí la cuento porque me cayó bien la ruquilla, y ademàs me chutè toda una plática suya...)






Y luego un grande entre los grandes, maestro definitivamente y que me hizo llorar con los recuerdos de sus huilas agüitadas... El autor de "Crónica de un Secuestro anunciado", "Cien años de Soledad" (que puta fijación de los latinoamericanos para con doña Chole), la recientemente destrozada en el cine "El amor en Tiempos del Cólera" y desde luego "Memorias de mis Putas Tristes"... Así es... ahí andaba el Gabo García Márquez, quien se ha vuelto visitante asiduo de la FIL, y sorprende encontrártelo entre los estantes sin guaruras, ni poses mamoneras...






Y en una verdadera "Conferencia Magistral", el que se aceptó como abuelito de todos sus lectores jóvenes (entre los que me incluyo henchido de orgullo cual guajolote esponjado) encontrè ahì a uno de mis hèroes, autor de "Ensayo sobre la Ceguera", "La Caverna", "Todos los Nombres", "Las Intermitencias de la Muerte", "El Hombre Duplicado", "Levantado del Suelo" y la osada "El Evangelio según Jesucristo" que ofrece una revolucionaria transgresora versión de la vida de Jesús, y la cual causò toda una polèmica en Portugal, impidiendo incluso que se le entregaran algunos premios (idea original, publicada en 1991, doce años antes que la mega pendejada esa del tal Dan Brown) conocí al simpático viejito de 84 años, don José Saramago...








Y el día de ayer, en medio de gran alboroto, y un equipo de seguridad que ya quisiera la misma Lucerito, se presentó en el marco del "X Congreso Internacional de Avances en Medicina "Hospitales Civiles de Guadalajara"", a dar una conferencia magistral titulada "My life with DNA", otro simpático viejito, el Dr. James Dewey Watson, zoòlogo chicaguense que junto con el inglés Francis Crick, y ambos basados en los estudios previos de Maurice Wilkins, describieron la estructura bi-helicoidal del ADN... compuesto que codifica la informaciòn genètica de todo ser vivo sobre el planeta tierra... (excepto de los RNA-virus, y de algunos priones...) Al márgen de los comentarios homófobos, misóginos y racistas que de vez en cuando salen de la desdentada boca del Dr. Watson, hay que reconocer su genialidad, su ubèrrimo intelecto, su lucidez y retorcido sentido del humor, ya que admite sin ambages que ha recibido más mérito del que en realidad merece, pero que no se arrepiente de absolutamente nada y recibe con gusto cuantos honores le brindan... (y sería estúpido si no lo hiciera)







Post Data: Watson y Saramago no son gemelos genéticamente idénticos, ni tampoco personifican a "El Hombre Duplicado"... sólo coincidencias del caprichoso destino...

Yo seguiré vagando en busca de intelectuales célebres...

5 comentarios:

El Gallo de Jalisco dijo...

Por qué no me enteré de la visita del Sr. Watson????? estoy muy molesto....

La escuela y el trabajo no me dejan voltear alrededor...

En fin.. Conde, que le parece lo siguiente: Me escribe al siguiente correo emaganah@megacable.com.mx y lo agrego al messenger.. no quisiera revelar mi correo de hotmail.

RQx Cienfuegos dijo...

Gallo:
El trabajo no lo deja voltear alrededor???
Que acaso trabaja jalando alguna calandria???
Creí que era Gallo, no caballo...
El Dr. Watson le manda saludos seniles...
Ya le mandé el mail...

tr dijo...

Pues no regularmente gayo elige trabajos donde lo puedan explotar agusto, por eos no puede ver al rededor.
Es una chingoneria el maestro watson, siiiiiiiii si si señor.

Vann dijo...

Puedes venir a mi casa. Con Gusto me dejare tomar una Foto contigo y te firmare libros. Asi, contribuyo a disminuir ese resentimiento de vacio por no encontrzar a tus intelectuales celebres.
pola

Akane dijo...

no se si llorar o envidiarte, pero me alegra tus encuentros del tercer tipo con tales genios... yo cuando fui a coyoacan abraze la barda de la casa del senior marquez, eso cuenta???

yo tengo suerte para las personalidades del espectaculo: entre mis encuentros mas grandes; Quentin Tarantino, y Miguel Bose... basta decir que a tarantino lo bese =D

[[...]]
yo se que esto no te interesa >.<"

saludos =D